Adelante
Juan Flores
Clip | 7m 25sVideo has Closed Captions
Migrant Heart is an exhibition presented in different Consulates in the United States.
Migrant Heart is an exhibition presented in different Consulates in the United States. With works by 23 Mexican migrant artists who reside in several cities, the exhibition highlights the talent and promotes the projects of this network of artists.
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
Adelante is a local public television program presented by MILWAUKEE PBS
This program is made possible in part by the following sponsors: Johnson Controls
Adelante
Juan Flores
Clip | 7m 25sVideo has Closed Captions
Migrant Heart is an exhibition presented in different Consulates in the United States. With works by 23 Mexican migrant artists who reside in several cities, the exhibition highlights the talent and promotes the projects of this network of artists.
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
How to Watch Adelante
Adelante is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship[Música] soy Juan flores y soy un [Música] artista [Música] Nací en México hijo de padres campesinos vivimos en un pueblito llamado aquila en el estado de Veracruz muy niño me enfermé y mis padres me cuidaron con mucho cariño el médico les había dicho que tal vez no iba a vivir pero después de un año me sacaron a la luz por primera vez y al ver la luz del sol ver las nubes los árboles la casa mi familia sentí que ahí nací por primera [Música] vez emigramos a la Ciudad de México por el bienestar de nosotros verdad y ahí fuimos a la escuela mi padre entró a trabajar de obrero cuando terminé la prepa me fui a hacer el examen a la escuela de Bellas Artes y pasé pero ahí eran los pagos un poquito más elevados y me fui a trabajar con mis tíos que eran albañiles me pagaron un poco y mi padre me ayudó con otro poco para pagar mi escuela Cuando entré a la escuela por primer año fue un poquito difícil lo que sí mi padre en alguna ocasión me dijo sabes queé hijo salté de la escuela Yo no puedo ayudarte más y lo que hice es buscarme un trabajo yo iba en la mañana Después de las 2 de la tarde me iba al museo de antropología y regresaba a tomar más clases y regres esaba a casa en la noche solamente comía dos veces en la en la mañana y en la noche y una vez me desmayé en el metro de la Ciudad de México y dije Bueno pues no más tengo que dejar de de hacer más cosas y es fue lo que hice y solamente así pude lograr terminar Pues nosotros económicamente no teníamos salí de la escuela de arte y no me consideraba artista era un pintor era un dibujante pero el tiempo me ha dado la la Pauta para decir que soy un artista y ahora sí yo digo con todas mis palabras soy un [Música] artista después de salir a dónde voy qué hago quién me va a contratar en las Galerías siempre quieren personas influyentes o con mucha experiencia cuando uno sale no sabe a dónde ir hice un examen En un jardín de arte y pasé el examen y me dijeron puedes traer tus pinturas todos los domingos en marcadito para que exhibas Ah en esa época me casé Tuvimos una niña y ellos me ayudaban a llevar mis cosas caminaban con los artistas platicando se iban al mercado mientras yo ahí vendiendo o esperando a la gente que pudiera comprar mis pinturas Pero la idea de de no quedarse en el mismo lugar nos mudamos a Cancún porque yo quería algo mejor para para la familia hice murales Ahora hay un mural interesante que hay atrás del palacio municipal en Cancún que se hizo patrimonio cultural de México me invitaron a a pintar el har café r Forest el plan de Hollywood en Cancún íbamos a ir a Brasil y una persona me invitó a Estados Unidos a pintar un restaurante y yo entonces valoré dije pues vámonos a Estados Unidos luego me invitó el museo de wasasa a dar este una conferencia a pintar allá hacer unas esculturas de hielo después supieron de mí y y el museo de apreton el museo del niño también me invitó regresando otro restaurant en Chicago luego en jamesville en Waka y así me fui quedando más tiempo más tiempo he trabajado con muchos niños primero en Cancún fui maestro de de escuela y aquí me contratan para pintar en las escuelas murales los niños hacen sus dibujos escogemos un tema yo hago la composición de todos los dibujos que que ellos hicieron hion y los dibujo en la pared que vamos a hacer he participado con mis pinturas en la bienal de Italia en la bienal de de Brasil e mis pinturas se fueron a Venezuela y en México Pues he expuesto alrededor de 100 exhibiciones de arte y aquí en Estados Unidos expuse en Nueva York aquí en Chicago y aquí en en Milwaukee Pero mis trabajos están en Denver en Ohio en Texas en arkans en Miami en Las Vegas en Boston en la escuela de arte por primera vez que vio el desnudo ahí y nosotros nos olvidamos que detrás de la ropa estamos desnudos el que sabe pintar ahí tiene otro espacio el universo por hacer con diferentes formas verdad y uno siempre tiene la las ideas y la imaginación que pueden quedar cosas hermosas en en los cuerpos si la las personas no tuvieran tanta pena se puede decir podríamos hacer más cosas en en ellos lo que yo hago les pregunto Cuál es su paisaje o su idea favorita no es morbosidad si yo las pinto y se acabó las épocas pasadas siempre se habló de Las Musas verdad inmediatamente yo tengo material y empiezo a crear tengo mis ideas y y no necesito Musas Pero eso un no homenaje para las mujeres por eso las pinto más yo me considero surrealista Aunque mi apariencia no parezca verdad pero la gente siempre me ha pedido cosas reales Entonces yo se los he pintado pero me enfoco más al surrealismo poner algo más que no solamente vean el desnudo o o el rostro o la figura sino ponerle más elementos Eso es lo que quiero que vean que se queden ahí por lo menos 10 minutos viendo más cosas traerlos a la pintura soy de las pocas personas afortunadas en el arte hay muchos están mucho más arriba pero algún día llegaremos [Música]
Josh Kaul Birthright Citizenship Full Interview
Video has Closed Captions
Wisconsin State Attorney Josh Kaul joins other states in opposing President Trump's executive order (17m 57s)
Video has Closed Captions
Fiesta Mexicana has become the largest ethnic celebration in Milwaukee. (7m 38s)
Video has Closed Captions
Make-A-Wish Wisconsin is celebrating 40 years and is inviting the Hispanic community to come forward (7m 56s)
Video has Closed Captions
Migrant Heart is an exhibition presented in different Consulates in the United States. (7m 25s)
Voces de la Frontera - MAY DAY
March on May 1st, Voces de la Frontera made a call to all essential immigrant workers. (7m 55s)
Video has Closed Captions
Meet two young Milwaukeeans who are concerned about their DACA status. (6m 20s)
Video has Closed Captions
Fiesta Mexicana has become the largest ethnic celebration in Milwaukee. (7m 38s)
Video has Closed Captions
Make-A-Wish Wisconsin is celebrating 40 years and is inviting the Hispanic community to come forward (7m 56s)
Social Media's Effect on Children - Part 2
Video has Closed Captions
Psychotherapist Paula Ortega-Jenna talks to us about how social media affects children (6m 14s)
Social Media Effect on Children
Video has Closed Captions
We invite the psychotherapist Paula Ortega-Jenna to talk about the topic of Social Networks (9m 23s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipAdelante is a local public television program presented by MILWAUKEE PBS
This program is made possible in part by the following sponsors: Johnson Controls